El Poder de la Gratitud
Todos queremos riqueza en nuestras vidas, y para lograrlo, existen muchos puntos de vista y perspectivas. Siendo que esta edición aborda especialmente el tema de la prosperidad, creo que pudiera ser valioso para ti lo que en mi opinión es la práctica más importante. Esta es otra arista de las muchas que tiene un tema tan rico (je, je) como el de la abundancia.
Si realmente quieres conectarte con la prosperidad, es preciso que lo hagas con la gratitud. En mi experiencia, es la energía más poderosa para atraer y crear lo que se quiere. En principio porque ser agradecido se enfoca en lo que hay y no en lo que falta. Siendo que nuestra mente es como una lente que fija su atención en lo que creemos (y luego contribuye a que se materialice), si nos enfocamos en la escacez, eso será lo que veremos y multipliquemos. Por otra parte, si practicamos la gratitud, nuestro enfoque será en las bendiciones y cosas buenas que existen en nuestra vida. Como consecuencia, lo bueno se irá reproduciendo y tendrás más y más vivencias que agradecer.
Por otra parte, cuando quieres obtener algo, digamos un trabajo, mientras más claro veas las características del mismo y lo agradezcas como si ya lo tuvieras, más lo estarás acercando a tu realidad. Entonces, cuando hablamos de este tipo de gratitud, no se trata unicamente de repetir una frase, (por ejemplo: gracias Dios por este trabajo perfecto) sino que un ingrediente importante es que le agregues tu emoción. Continuando con este ejemplo, dedica unos minutos de tu día para sentir en tu corazón el agradecimiento por haber conseguido ese trabajo anhelado, siente la alegría del momento cuando te hacen la propuesta de tu paquete de trabajo, el regocijo de tu primer día en ese lugar, la satisfacción al recibir tu primera remuneración; y así sucesivamente, agrega escenas de momentos gratos relacionados con el logro de esa meta.
En mi experiencia, el ser una persona agradecida me ha hecho más próspera y ahora se ha convertido en una rutina en mi día a día. Al despertarme, oro y agradezco por lo que tengo y lo que está por llegar y en la noche, nuevamente oro y doy gracias a Dios, a mi persona y a la vida por lo avanzado y logrado en el día.
Otra forma de manifestar la gratitud es hacer «prácticas de gratitud a una vida generosa». Con frecuencia hago donaciones a orfanatos, iglesias y causas que quiero apoyar. Es mi manera de decirle «gracias» a la vida por su generosidad para conmigo y de devolverle al mundo parte de lo mucho que recibo. Si al leer esto dices: bueno, es que no tengo mucho que dar o aún tengo muchas necesidades, realmente tienes un trabajo importante de prosperidad por hacer (lo que crees es lo que creas, pero no siempre lo que es), pero en principio te invito a que seas próspera(o) en actitudes, por ejemplo: regala sonrisas, gentileza, oraciones a quien crees que lo requiere y buenos pensamientos a conocidos y extraños.
Enriquece tu mundo con gratitud!!!
Autor: Carla Acebey de Sánchez
Mujer, esposa, madre y empresaria. Renacedora profesional, certificada para liderar seminarios del Proyecto Internacional de Autoestima y coach de autoestima, actualmente ejerce como consultora organizacional y facilitadora en talleres, seminarios a grupos y sesiones individuales.