Logo Carla Acebey de Sánchez

ARTÍCULOS

Los buenos somos mas

La gente buena es mayoría

Es innegable el poder de la comunicación en masa y las redes sociales. De hecho estoy conectándome contigo por estos medios y lo agradezco. Sin embargo, en general, cuando ves las noticias, pareciera que la oscuridad ha invadido el mundo. Han tanta información sobre violencia, corrupción y abuso que nos sentimos abatidos. Sin embargo, si buscas con más detalle, te darás cuenta que los buenos somos más. Sólo que quienes hacemos ese trabajo o actuamos con bondad, no buscamos publicidad y por ello pasa desapercibido.

Vivo en Venezuela y no se puede esconder el gran desafío que estamos atravesando.  Muchos venezolanos están tan consternados por la grave situación que pierden de vista otros acontecimientos importantes. Lo malo no es lo único que ocurre en nuestra amada Venezuela. Cuando vemos las redes o las noticias, podemos concluir que “esto se lo llevó quien lo trajo”, que hay tanta maldad y corrupción que es muy difícil cambiar esto. ¡Eso no es verdad! Tengo la certeza absoluta que la gente de buena voluntad, los ciudadanos honestos somos mayoría. Los buenos, los que hemos desarrollado consciencia y estamos aprendiendo de toda esta dura lección somos más, te lo aseguro.

Escribo este artículo el 5 de Julio, donde dentro y fuera de la Asamblea Nacional hay violencia. Sin embargo también veo la mucha gente que está buscando una forma democrática y pacífica de resolver todo esto. Estoy segura que los últimos somos mayoría, sólo que los violentos hacen más ruido y dan la impresión de más fuerza. Los buenos somos más y esto se manifestará más temprano que tarde. Ojalá tu sientas la misma certeza.

Aprende a enfocarte los buenos.

No te estoy pidiendo que ignores los terribles hechos que ocurren en el mundo, te estoy invitando a que abras tu mente y tus ojos bien para mirar otras cosas. Si miraras las estadísticas, verías que hay gente decente, cordial y educada por todos lados. En todos los lugares, incluso en los que están viviendo las experiencias más penosas hay gente buena intentando ayudar. Pero si solamente nos enfocamos en la maldad sólo aumentaremos la negatividad, la desconfianza y cerraremos cada vez más el corazón, generándonos dolor, desconfianza y soledad.

Luego de 25 años estudiando el comportamiento humano, se que si decides enfocarte en lo bueno de la gente, tu país y el mundo, tendrás una actitud más positiva, estarás mas relajado y serás más creativo para atender lo que sea que te está ocurriendo. Es más, tu enfoque positivo hará que sintonices con personas más livianas y bondadosas. De allí se producirán lo que yo denomino pequeños milagros, eventos buenos para ti y tu entorno.

¿Te has dado cuenta de cuantas ong´s se han formado? ¿Sabes cuanta gente está buscando formas de solucionar problemas o curas a enfermedades? ¿Conoces cuantas personas están haciendo donativos o haciendo alguna labor de ayuda a quienes más lo necesitan? La naturaleza del ser humano es la bondad. Son sus heridas las que los alejan de su esencia. Pero estos son los menos, creeme.

Ejemplos de que los buenos somos mas.

.- Héroes CNN. Esta poderosa cadena de noticias tiene una campaña anual maravillosa. Se trata de mostrar a aquellas personas que tienen un impacto positivo en su comunidad. Semanalmente se agregan nombres a esta lista y al final de año se hace una votación para elegir a los 10 que mayor impacto han tenido. Ver la contribución que hacen tantas y tantas personas, en tantos lugares me llena de esperanza, fe y entusiasmo.

.- SancochoTeam. Debido a todo el desabastecimiento  y escasez de alimentos que hay en Venezuela han surgido muchas agrupaciones y gente que hace trabajo voluntario para ayudar a los más necesitados. El domingo pasado participé con este grupo, que es una iniciativa juvenil intercolegial. Es precioso ver la alegría de adolescentes preparando cada 15 días una sopa que entregan en distintos lugares de Caracas. Estos chicos podrían estar haciendo cualquier otra cosa en su tiempo libre. Sin embargo tienen consciencia de las dificultades que muchos atraviesan y quieren hacer la diferencia. ¡Y la hacen! Ver las caras de las personas que reciben la comida, saber del respeto con el que tratan al que está en una circunstancia desfavorable, me hace sentir orgullosa de los valores que estamos sembrando en muchos de nuestros hijos.

Entonces, volviendo a los medios, elige sabiamente lo que quieres ver. Conéctate y nútrete con mensajes positivos, personas que te transmitan fe y esperanza. ¿Quieres hacer algo más? Sé una de esas personas que está promoviendo el cambio, forma parte de alguna organización o haz algún trabajo voluntario.

Autor: Carla Acebey de Sánchez

Mujer, esposa, madre y empresaria. Renacedora profesional, certificada para liderar seminarios del Proyecto Internacional de Autoestima y coach de autoestima, actualmente ejerce como consultora organizacional y facilitadora en talleres, seminarios a grupos y sesiones individuales.