Logo Carla Acebey de Sánchez

ARTÍCULOS

¿Cómo lograr una meta?

Una antigua participante de un curso me dice que tiene una importante meta y quiere mi ayuda para hacer el «Mapa del Tesoro». Así que aquí te doy algunas recomendaciones si tú -como mi querida Alejandra- tienes objetivos que quieres alcanzar.

Mapa de Atracción

Una vez que tienes claro cuál es esa meta que quieres lograr, es bueno hacer una representación material de ese deseo. Algunos lo llaman Mapa del Tesoro, «Vision Board»  y otros Mapa de Atracción, porque lo que se desea con esa imagen es atraer aquello que se quiere.

Hacer este mapa es un poderoso proceso creativo cuyo objetivo por una parte es poner emoción y energía a aquello que quieres para ayudar en su manifestación. Por otra parte, este mapa al tenerlo cerca, te recordará una y otra vez que tienes que enfocarte y trabajar en lo que quieres.

¿Cómo se hace un Mapa del Tesoro?

Siendo que es un proceso creativo, puedes elegir si quieres dibujar, pintar, poner fotos y recortes de imágenes o frases. En general, yo le pongo un título diciendo Gracias Dios por… Por ejemplo: «Gracias Dios por este 2021 exitoso» (si mi enfoque es laboral). Otra persona que desea una pareja puede poner: «Gracias Dios por esta maravillosa pareja que tengo». Si  quieres un apartamento, un viaje o un nuevo trabajo, de la misma forma en el título, escribes una frase que signifique que en efecto esa meta ya está lograda. Es muy importante que escribas en tiempo presente, como si ya estuvieses disfrutando eso que está representado en tu mapa.

Además, es valioso poner en el mapa todos los detalles posibles. Imagina que escribes sobre unas vacaciones, ¿a dónde quieres ir?, ¿en qué fecha?, ¿qué clima será?, ¿cómo quieres ser atendida en el lugar donde vas? ¿qué experiencias quieres vivir? Por ejemplo, en mis mapas de viajes pongo que sea de manera fluida, con abundancia y comida rica, que haya tiempo para el relax, y así.

Hacer el mapa es un ejercicio que debe producirte entusiasmo. Imagina que en el momento en que lo estás haciendo, sientes la alegría de disfrutar el logro de tu meta. Así, mientras pones todos los detalles de lo que quieres, te vas llenando de más fuerza y ganas para ir detrás de tu objetivo.

El mapa puede hacerse también en grupo. Cuando tengo un proyecto con alguna otra persona o un equipo, unimos nuestras ideas y dedicamos un tiempo a hacer este mapa. Es divertido, una fiesta de celebración anticipada por el éxito de esa meta que nos une.

Atraes lo que eres, no lo que quieres.

Somos energía y para atraer lo que queremos, debemos estar en la sintonía emocional adecuada que nos permite ser imán de nuestra meta. Recuerda, primero viene un pensamiento. Esa idea, consciente o no, produce una emoción y ésta a su vez se traduce en una vibración que es la energía con la que nos conectamos con el universo, el campo cuántico de infinitas posibilidades.

Por ejemplo, cuando doy talleres de pareja y alguna persona dice que quiere atraer a su vida a una pareja  próspera, le pregunto cuán abundante se siente. Con frecuencia, las personas dicen que quieren a alguien con esa característica porque no se sienten prósperas y con esa idea de la media naranja, creen que la otra persona complementará eso que necesita.

Créeme, el universo no funciona así. Para atraer algo a tu vida, tú tienes que ser eso que quieres atraer. Y aquí viene la segunda utilidad del mapa. Cuando lo miras a diario, imaginando que ya disfrutas de eso que quieres, luego debes preguntarte qué te falta ser para manifestar lo que allí está. Entonces, si seguimos con el ejemplo de la pareja abundante, es preciso que transformes tus pensamientos de escasez y te veas a ti como una persona con esa característica.

El enfoque y la acción son claves para alcanzar una meta.

Hacer tu Mapa del Tesoro con todo detalle, haciendo volar tu imaginación y conectando con tu emoción es vital para acercarte a tu meta. También lo es enfocarte en ella. Hay momentos donde dudas o experimentas una situación que más bien parece que te aleja de ese objetivo. Eso puede desanimarte y empujarte a que consideres  abandonarlo.

En la parte anterior hablaba de mirar el mapa a diario, de visualizarte disfrutando de la meta alcanzada. Esto será especialmente importante cuando sientas que tus ganas flaquean. Si miras al mapa, vuelves a conectar con la emoción de logro, allí encontrarás las fuerzas para comenzar de nuevo y buscar avanzar hacia la meta desde otro ángulo.

Y aquí el último ingrediente, la acción es vital. De nada te servirá hacer un mapa precioso ni visualizarte una y otra vez disfrutando de alcanzar la meta si no actúas. Hay una sabia frase de Lair Ribeiro que dice: la intención sin acción es pura ilusión. Esto significa que cada día o cada semana debes dar un paso que te acerque a tu meta. Si quieres emigrar pero no has revisado tu clóset para regalar todo lo que ya no usas o no estás aprendiendo el idioma del lugar a donde quieres ir, simplemente estás en la ilusión.

Para cerrar, te cuento que la foto que estoy usando en el artículo, es de mi querido Carlos Fraga, quien practica esta representación del Mapa del Tesoro y de hecho tiene un buen libro con ese título.

El poder de la esperanza en tiempos de crisis

Autor: Carla Acebey de Sánchez

Mujer, esposa, madre y empresaria. Renacedora profesional, certificada para liderar seminarios del Proyecto Internacional de Autoestima y coach de autoestima, actualmente ejerce como consultora organizacional y facilitadora en talleres, seminarios a grupos y sesiones individuales.