Logo Carla Acebey de Sánchez

ARTÍCULOS

Tu construyes tu entorno

Arquitecto de sueños y Carla Acebey de Sanchez
Esta maravillosa edición te dará tips para acondicionar tu lugar de trabajo y que te sientas a gusto en este sitio donde tantas horas pasas. Son valiosas herramientas y yo espero contribuir un poco más al respecto.
 
¿Sabes que aunque parezca que tu entorno influye en ti, es más bien que tú creas el ambiente que te rodea? Pues si, más que una víctima de las circunstancias o las personas, tu eres un ser poderoso capaz de generar o más bien construir poco a poco lo que quieras que te rodee.
 
Entonces, caben las preguntas: ¿Te gusta lo que ves a tu alrededor? ¿Puedes mejorar tu ambiente de trabajo? Si la respuesta a la segunda pregunta es positiva, pues tal vez aquí encuentres algunos tips para lograrlo:

 

1.- Se honest@: Es impresionante cuanto ocultamos por temor a la desaprobación o por creer que nuestra sincera respuesta puede crear conflictos. Ante esto, usualmente preferimos disimular, callar y…chismear. Hablar detrás de una persona, es una terrible pérdida de tiempo y energía, y además no contribuye en nada a que la persona que debe cambiar, lo haga. Aunque creamos que la verdad es lo que crea conflicto, lo que  realmente lo hace es la forma de decirlo. Es distinto decir: me parece que si lo hacemos de esta manera será más favorable para lograr el objetivo; a decir: estas equivocad@, hay que hacerlo así. Entonces también es necesario aprender del arte de la comunicación.

 

2.- Fortalece el equipo, el grupo: Debido a nuestras inseguridades, a veces estamos buscando resaltar, destacar y ponernos por encima de nuestros compañeros de trabajo. Las oficinas, así se vuelven sitios de mucha competencia y puedes perderte en esa dinámica. Cuando estas segur@ de tus talentos y competencias, puedes enfocarte más en el logro de un objetivo común, en prestar el servicio que te corresponde más que en lucirte. El éxito  será la consecuencia de tu servicio más que la respuesta a una estrategia de sobresalir.

 

3.- Siente pasión por lo que haces: Aunque de último, es lo más importante. Si realmente quieres ser feliz en tu ambiente de trabajo, es indispensable la pasión por lo que haces. Esa sensación que hace que al despertarte en la mañana digas: Gracias Dios por este trabajo que tanto disfruto. Si te das cuenta que no es así, no te asustes, puedes ir haciendo cambios graduales, que te lleven a esa actividad que amas. No descanses en esa tarea de encontrar un trabajo que te apasione, le dará un sentido completo a tu vida.
 
Como dije en un principio, eres más poderos@ de lo que crees, así que vamos, a construir tu vida, si puedes!!!

Autor: Carla Acebey de Sánchez

Mujer, esposa, madre y empresaria. Renacedora profesional, certificada para liderar seminarios del Proyecto Internacional de Autoestima y coach de autoestima, actualmente ejerce como consultora organizacional y facilitadora en talleres, seminarios a grupos y sesiones individuales.