Logo Carla Acebey de Sánchez

ARTÍCULOS

Superar la frustración para lograr una meta

Superar la frustración para alcanzar una meta.

¿Tienes una buena idea para vender un inmueble, una propuesta de negocios muy productiva, una cambio a realizar en tu relación o incluso un proyecto de país que quieres lograr? Materializar cualquier deseo, grande o pequeño tiene obstáculos. Si tienes una meta deberás enfrentar los desafíos que aparecen en tu camino. Uno de ellos es superar la frustración, cuando el resultado esperado aún no llega. Si perseveras e insistes, alcanzarás el éxito. Pero, ¿sabes cómo vencer esas emociones que te hacen desistir?

Grandes sueños tienen grandes desafíos. ¡Tú los puedes superar!

Comparto contigo una experiencia personal. Hace siete de años una querida amiga me invitó a que grabáramos unos demos para un programa de televisión. El canal donde ella trabajaba iba a hacer un cambio y mi amiga creía que mi trabajo era lo que necesitaba esa televisora. Hicimos los demos pero el programa no fue aprobado. Intentamos con

otro canal y tampoco. A partir de allí quedé con el deseo de transmitir un mensaje que considero importante. Así que cambié el formato y lo propuse a varias emisoras de radio, cuando me invitaban para entrevistarme. En varias oportunidades la respuesta fue negativa.

Creo que grandes sueños, tienen también grandes desafíos. Sin embargo, es tan deseada la meta, que bien vale cualquier esfuerzo que hagas y superar los obstáculos para alcanzar lo anhelado.

Además, confío en que si tenemos un sueño es porque también tenemos cómo lograrlo. Solo que a veces dudamos de nosotros y abandonamos muy pronto aquello que deseamos. Como no es cómodo lidiar con la frustración del fracaso preferimos soltar la meta. Pero créeme, tú puedes vencer los obstáculos. Tienes un inmenso poder y creatividad para intentar una y otra vez hasta conseguir lo que quieres. ¡No te rindas! Si no sabes como lidiar con la decepción, continúa leyendo.

¿Qué hacer para superar la frustración?

1.- Mantente enfocado en el sueño, o el objetivo que quieres lograr.

Visualízate celebrando el haber conseguido lo que deseas. Sonríe, alégrate y agradece que pudiste alcanzar tu meta. Todo en tiempo presente, como si en ese momento estuviese ocurriendo. Esta parte es muy importante porque esas emociones serán las que te sostengan y te den el aliento para seguir intentando avanzar en dirección de lo que quieres. Cuando recibas un no o enfrentes un nuevo desafío, regresa a esa visión de logro.

2.- Crea un grupo de apoyo.

Construir una red positiva es muy valioso. No hay nada que te aliente más a abandonar un sueño que la gente que te repite: «no puedes o la situación está difícil». Para evitarlo, rodéate de personas que te inspiren y refuercen en ti tu capacidad para superar lo que sea. Esto no ocurre naturalmente, es un acuerdo que tienes que hacer con estas personas y solicitarles que se enfoquen en las posibilidades. Esto puede ser un juego valioso para todos. En mi caso yo tengo un grupo de amigos en todo el mundo que se llama Círculo del Éxito, allí nos aupamos y apoyamos para alcanzar nuestras metas.

3.- Cuanto haya una respuesta negativa o lo que podrías considerar un fracaso, da unos pasos hacia atrás.

Me refiero a ver con un poco de distancia lo ocurrido y también el objetivo que deseas lograr. A veces la frustración nos hace seguir empujando una puerta que está cerrada, desperdiciando esfuerzo y energía. Hay muchas maneras de lograr un objetivo y superar los obstáculos. Pero a veces estamos tan involucrados en la situación que no pensamos en otras opciones. En esos momentos, es preciso refrescarse, mirar con otros ojos la situación y las ideas. En mi caso, elijo el silencio y hacer una caminata. A veces troto o saco a pasear a mi perro. Hacer algo completamente distinto a eso que quiero lograr, disfrutar de una de las bendiciones que tengo en mi vida me ayuda a retomar con más fuerza ese sueño que tengo.

4.- Sigue buscando nuevas formas de alcanzar esa meta en lugar de seguir recordando que no lo has logrado aún.

Cuando lo que has hecho no te ha dado el resultado, luego de haber cubierto el paso anterior, siéntate con cabeza fresca frente a una hoja de papel. Define nuevas estrategias. Por ejemplo, si deseas plantear un cambio en tu relación de pareja y sientes que no te ha escuchado, pregúntate: ¿De qué otra forma puedo hacer que me entienda? ¿Qué palabras no he usado hasta ahora que puedo intentar? tal vez es mejor escribirle y así expresar mis deseos.
Con esto quiero decirte, que en lugar de quedarte rumiando tu frustración porque aún no logras lo que quieres, busca nuevas formas de alcanzar esa meta. Recuerda, tu creatividad es ilimitada, así que aprovéchala. Pero: las grandes preguntas que debes hacerte son: ¿Me siento realmente alineado con el propósito de mi meta? ¿Qué es lo que me mueve desde mi corazón a alcanzar esta meta?

 

Estoy segura de que si sigues estas sugerencias, podrás alcanzar cualquier meta, individual o colectiva. Vamos, que ¡tú sí puedes! Por cierto… yo también. Ese deseo de transmitir un mensaje se concretó hace ya 5 años y seguimos. Quincenalmente estoy conversando con Maria Laura García a las 9:30 de la mañana. Creamos la sección «Crecimiento Espiritual» y es parte del estupendo programa «A tu salud, La Revista». Es en La Romántica 88.9 fm en Caracas. Se transmite para Venezuela y también en línea para cualquier parte del mundo por laromantica.fm. Te esperamos!

¿Cómo amar? Aquí tienes una guía

¡Tú si puedes!

Para cumplir sueños debes salir de la zona de confort

Autor: Carla Acebey de Sánchez

Mujer, esposa, madre y empresaria. Renacedora profesional, certificada para liderar seminarios del Proyecto Internacional de Autoestima y coach de autoestima, actualmente ejerce como consultora organizacional y facilitadora en talleres, seminarios a grupos y sesiones individuales.