Logo Carla Acebey de Sánchez

ARTÍCULOS

La Tierra nos envía mensajes de alerta

Observemos los llamados de ayuda que nos hace la Tierra y cuidémosla

Recientemente nos han conmovido las imágenes de distintos desastres naturales que han golpeado a buena parte de este lado del mundo. Tanto las Islas del Caribe, como por Florida y México se han estremecido por huracanes y terremotos. Y si buscas información en otros continentes, recientemente en Asia hubo grandes inundaciones debido a las lluvias monzones. Desde mi punto de vista, nuestro Planeta Tierra nos está haciendo un llamado de atención.

Este artículo lo escribo con la intención de que hagamos juntos una reflexión y ojalá nos comprometamos más a actuar para cuidar de nuestra Madre Tierra. Quienes me leen con regularidad, saben que no soy una persona ni alarmista, ni amarillista. De hecho creo que el miedo es la peor energía con la que nos podemos alimentar. Así que mi intención no es que te atemorices. Sin embargo, las circunstancias de las que hemos sido testigos están hablando con tanta contundencia que no podemos hacernos los locos y mirar a otro lado. La tierra nos envía mensajes de alerta y debemos prestarle atención.

Aquí un par de artículos para despertar a esta realidad que ya desde hace algún tiempo nos habían informado.

https://es.reuters.com/article/entertainmentNews/idESMAE58G08R20090917

http://www.bbc.com/mundo/noticias-41361061

La Tierra es un ser vivo.

Este hogar grande que nos cobija a todos, es un ser vivo y como tal percibe y responde a distintos estímulos. Obviamente nuestras acciones tienen una influencia sobre ella, sin duda. Pero adicionalmente, nuestros pensamientos crean emociones y estas emociones son percibidas por la tierra. De tal manera que estamos influyendo en ella, positiva o negativamente. Siendo así, ¿cómo quieres que sea esa influencia? sólo depende de ti.

Si tienes una mascota, te das cuenta que tu estado de ánimo es percibido por el animal y reacciona en consecuencia. Se acerca moviéndote la cola o se aleja porque te siente rabioso o también se altera en respuesta a tu mal humor. De la misma forma funciona la tierra. Sólo que a veces la vemos tan grande que no reparamos en cuanto la afectamos.

Dados los últimos acontecimientos pareciera que la Tierra está gritando que hagamos algo. Y siendo que somos habitantes de este planeta, es preciso hacer cambios si queremos seguir aquí, disfrutando de todos sus regalos.

Yo sola no puedo cuidar a la Tierra.

Creo que una de nuestras mayores limitaciones es que nos cuesta ver el impacto que tenemos como individuos. En conversaciones con la familia o en mis talleres, una respuesta común es: yo no puedo cambiar esto sola(o), tienen que actuar muchas más personas y también los gobiernos. Eso es cierto en alguna medida, pero no totalmente. La acción de un individuo tiene una influencia sobre el planeta. A cualquiera de nosotros se nos puede ocurrir una idea brillante para mejorar las condiciones de la tierra.

Por otra parte, esperar que los demás hagan algo, incluso gobiernos u otras organizaciones, es una lamentable forma de evadir una responsabilidad que es individual y colectiva. Puede ser que yo no pueda sola cambiar a mi comunidad, pero si puedo cambiar yo y ya eso será una influencia y una forma de ayudar.

 «Nunca dudemos que un grupo pequeño de ciudadanos conscientes y comprometidos puedan cambiar el mundo. De hecho, han sido los únicos que lo han logrado ” —Margaret Mead

Recomendaciones para cuidar el planeta Tierra

1.- Recicla: Date cuenta de todo el desperdicio que generas y reduce un poco el mismo llevando vidrio, plástico, aluminio y papel a un centro de reciclaje. Si en el lugar donde vives eso no es posible, trata de reducir la compra de algunos productos desechables. Por ejemplo en lugar de comprar tantas botellas de agua, usa un termo que puedas rellenar.

2.- Haz trabajo comunitario contribuyendo en el día de las playas a recolectar desechos o sembrando árboles. Elige alguna actividad que disfrutes y si tienes hijos, ojalá lo hagan en familia. Así sigues expandiendo esta consciencia de cuido al mundo.

3.- Se consciente del uso de la electricidad y el agua. No sólo porque sea o no costoso el servicio que debes pagar, sino porque sabes que el uso excesivo produce calentamiento global.

4.- Medita o camina en la naturaleza. Estas actividades no sólo te ayudan a ti. Además permiten que te conectes con la naturaleza y en ese intercambio de energía le des cosas buenas. Comparte paz, alegría y tranquilidad con la Tierra. Y eso sólo ocurre si todo esto está dentro de ti.

La mejor medicina para la Tierra es el amor.

Puede sonarte cursi, lejano, pero te aseguro que es totalmente cierto. El mejor regalo que puedes darte, dar a alguien o en este caso ofrecerle a la Tierra son tus buenos sentimientos. Se agradecido con este hogar que nos cobija, envía pensamientos nutritivos y alegres. Toma consciencia de todos los regalos que recibes de la naturaleza y devuelve con acciones amorosas por tanto que nos ha dado.

Para cerrar te regalo esta hermosa canción de Jesús Hidalgo honrando a la Madre Tierra. Siente su alegría, amor y gratitud y comparte todas esas emociones con nuestro amado Planeta.

Autor: Carla Acebey de Sánchez

Mujer, esposa, madre y empresaria. Renacedora profesional, certificada para liderar seminarios del Proyecto Internacional de Autoestima y coach de autoestima, actualmente ejerce como consultora organizacional y facilitadora en talleres, seminarios a grupos y sesiones individuales.