Logo Carla Acebey de Sánchez

ARTÍCULOS

Iniciar otra vez en la mitad de tu vida

Si la vida te pide iniciar otra vez, hazlo bien

De pronto crees tener toda tu vida planeada y algo ocurre que te lleva a iniciar otra vez. Te mueves de país, cambias de trabajo, terminas una relación o un cambio similar que te lleva ante el desafío de comenzar de nuevo. A veces no sabemos cómo hacerlo. Un nuevo inicio vivido con consciencia, puede ser maravilloso y llevarnos a un nivel de bienestar que jamás habíamos experimentado. ¿Te gustaría eso? Entonces sigue leyendo.

Una transición puede ser una bendición.

A veces le tenemos miedo a los cambios, sin darnos cuenta de que son una  oportunidad. ¿Por qué? Por que la vida son ciclos manejados por una Inteligencia Infinita (que yo llamo Dios). Los cambios llegan cuando el ciclo que estás viviendo está vencido. Sólo que a veces nos cuesta verlo porque estamos acostumbrados a lo conocido. Un cambio es una oportunidad que nos trae evolución. Es un crecimiento que no se encuentra en la comodidad de lo que nos es familiar, si no en los momentos donde una o varias áreas de nuestra vida atraviesan ese nuevo comienzo.

Tanto en mi vida personal como con los clientes a los cuales he ayudado en consulta privada o en cursos, hemos experimentado que esas transiciones son buenas. En general expanden nuestros límites, nos retan a ser más creativos, en muchos casos sacan lo mejor de nosotros, reservas, que ni imaginábamos que teníamos. Así que he desarrollado esa confianza de que la vida es sabia y cuando nos lleva a esa transición es porque es lo que más conviene.

Asimismo, el resultado obtenido luego del cambio siempre ha sido para mejor. Claro, una cosa son nuestras ideas  y otra nuestro mundo emocional. De eso ya hablaremos.

Hay una montaña rusa de emociones al iniciar otra vez.

Esta idea de que iniciar de nuevo es una bendición, en muchos casos es precisamente sólo una idea. Porque no siempre se siente felicidad. O si se siente, está mezclada con miedo, incertidumbre y otras emociones.

Cuando estamos en ese proceso de comenzar de nuevo, sentimos que vamos en una montaña rusa. Esto porque afloran todas nuestras inseguridades, temores y fantasmas. Un momento estamos bien y confiados y al siguiente somos presas del miedo y la duda. ¿Habré tomado la decisión correcta? ¿Será que podré con esto? Estas son sólo un par de las muchas preguntas que pueden llegar a nosotros mientras no vemos claro el desenlace del cambio.

El riesgo con dejar desbordar todas esas emociones es que creamos con ellas. Es decir, lo que sentimos generan una energía y esa es la que atrae y manifiesta las experiencias que tenemos. Así, si mayoritariamente sentimos miedo, atraeremos situaciones que nos hagan experimentar eso a lo que tememos.

Por eso es preciso desarrollar Inteligencia Emocional, que nos permita sentir lo que sentimos sin que nos sobrepase, pero también usar el poder de nuestra consciencia para poner nuestro enfoque y energía sobre lo que queremos crear.

Lo que dejamos atrás sin cerrar entorpece el nuevo comienzo.

A veces nuestro cuerpo está en este nuevo momento, pero nuestra mente y corazón están en ese pasado que dejamos atrás. Y si bien es preciso hacer el duelo necesario para pasar esa página, también a veces estamos demasiado apegados a ese pasado. Lo usamos de referencia una y otra vez bien sea para comparar lo que vivimos ahora o para revivir tiempos conocidos. En este caso, es necesario cerrar con ese pasado.

Todo esto nos impide apreciar lo que la vida nos trae ahora en este nuevo presente. Por ejemplo, si tienes la costumbre de tomar café con leche, pero a donde te mudas usualmente toman té, tienes dos opciones: seguir añorando el café al que estabas acostumbrada o empezar a probar y experimentar la riqueza de los nuevos sabores del te. Creo que la segunda opción es más sabia. Es un ejemplo muy sencillo y con los afectos es más complejo. Pero mi recomendación en general es que te abras a eso nuevo que viene con iniciar otra vez. Por algo llegó a tu vida así que atrévete a vivirlo completamente.

Otros tips para iniciar de nuevo.

1.- Mantén el enfoque en lo que quieres en esa etapa que estás iniciando. Sin importar como esté la situación ahora, visualiza una y otra vez el resultado que quieres. Siente como si ya lo estuvieses viviendo.

2.- Ten curiosidad por lo nuevo que estás experimentando y una actitud de gratitud. Sentir gratitud siempre aligera nuestra energía y nos hace sentir bien. Elige con consciencia las cosas que tienes para agradecer de este nuevo comienzo.

3.- Si requieres ayuda, no dudes en pedirla. A veces en medio de nuestras emociones estamos en el punto ciego y una persona calificada y objetiva puede serte muy útil.

Confía en que puedes crear una maravillosa nueva etapa en tu vida. Eso es lo que deseo para ti. Vamos, ¡sí puedes!

Activa en tu cuerpo los químicos de la felicidad

Cuando tu vida te pide iniciar otra vez

Autor: Carla Acebey de Sánchez

Mujer, esposa, madre y empresaria. Renacedora profesional, certificada para liderar seminarios del Proyecto Internacional de Autoestima y coach de autoestima, actualmente ejerce como consultora organizacional y facilitadora en talleres, seminarios a grupos y sesiones individuales.