Lo que pasa en el mundo me asusta
¿Sientes angustia ante el porvenir? ¿El mundo luce para ti cada vez más complejo? En mis intercambios en las redes me preguntan sobre cómo manejar las emociones que vienen con tanto conflicto e incertidumbre. Así que aquí te doy mis sugerencias.
Siento angustia ante el porvenir.
La semana pasada varias personas en mis redes hacían más o menos la misma pregunta: ¿Cómo manejo esta angustia que siento ante lo que ocurre en el mundo?
Ciertamente son tantos los eventos que ocurren y tanto lo que se escapan de nuestras manos, que si te dejas llevar por las noticias, rápidamente puedes asustarte. Eso hace que pierdas tu poder personal para enfocarte en la vida que quieres crear.
Entonces, cuando te das cuenta que eres presa del miedo, te sugiero que te alejes de ese estímulo que te produce esa reacción, puede ser una noticia o algo que viste en las redes. En ese momento, es mejor desconectarse de afuera y conectar con tu interior. Por otra parte, la angustia o emociones similares pueden venir cuando ponemos nuestra atención en el futuro. Y el mundo ahora es incierto, entonces mi sugerencia es regresar a tiempo presente. ¿Cómo lo haces? Busca un espacio de silencio, cierra los ojos y respira lenta y profundamente varias veces, suelta en la exhalación cualquier tensión que sientas en tu cuerpo. Y luego pon toda tu atención en tus pies. Mientras sigues con los ojos cerrados, siente tus pies. Detalles como: ¿las plantas de mis pies están tocando completamente el piso? ¿tengo medias y siento el borde de éstas en mi piel? ¿dónde siento que roza alguna de las partes del zapato con los dedos de mis pies? Y así, recuerda que esas preguntas no son más que una guía.
La intención de este ejercicio es traerte a tiempo presente y eso ocurre cuando sientes. Una vez que sientas tranquilidad, mantén tu enfoque en algo que te de paz o alegría. Por ejemplo: piensa en un proyecto que quieres lograr, imagina tu celebración por haberlo concretado. O repite una afirmación que te calme. Una que uso con frecuencia es: Dios está ahora conmigo.
Tal vez el mundo no es como lo vemos.
Indudablemente el mundo está cambiando. Mi sensación es que se está rompiendo para dar lugar a uno nuevo. Este cambio de nuestro gran hogar nos invita y a veces nos empuja a que nosotros también cambiemos.
Una de las características de ese viejo mundo es el manejo del miedo. En distintos ámbitos de la vida y tal vez en todos los países se ha usado el miedo como una forma de mantener a la gente en una sola forma de pensar. Te daré un ejemplo: antes pensábamos que la tierra era plana y al llegar al borde caeríamos a un abismo. Si bien no estuvimos allí, seguro muchas personas sentían que eso no era así, investigaron, lo dijeron, pero pagaron incluso con su vida por pensar distinto, por atreverse a mirar «fuera de la caja». Tal vez ahora hay más sofisticación, pero se sigue usando esa emoción que en general paraliza. En nuestros hogares se ha usado el miedo como una forma de manejar la gran energía que tienen los niños. En mi casa, mamá me decía Dios te va a castigar si haces esto o aquello. Así, crecimos con ese condicionamiento arraigado.
Este nuevo mundo nos invita a salir de eso viejo y a mirar todo el poder personal que tenemos para hacer de nuestra vida lo que queramos. En mi caso, he investigado mucho, le he dado cabida a nuevas informaciones, a nuevas formas de pensar. He aprendido a discernir más. Leo, me informo y reviso si eso que recibo resuena conmigo. Es algo que ocurre en el corazón, no en la mente. Porque la mente siempre te va a llevar a lo familiar, a lo que ya conoces que es tu espacio seguro, aunque no sea bueno.
Confía, lo mejor está por venir.
Tal vez el escrito en la sección anterior llame tu atención porque no es un tema sobre el cual regularmente escribo. Pero ciertamente estos cambios en el mundo nos invitan a considerar otros escenarios y hablar de otros temas. Siempre procuro infundir esperanza en mis artículos. Sin embargo eso no significa que no pueda ver la oscuridad que hay en el mundo, que hay manipulación y gente que pretende someter y engañar. Y precisamente esa es la parte que creo que ya está vencida y se resiste a desaparecer. Pero va a ocurrir porque inevitablemente estamos evolucionando.
Quiero regalarte una frase anónima que me encanta: «Los grandes cambios siempre vienen acompañados de una fuerte sacudida. No es el fin del mundo. Es el inicio de uno nuevo.»
Creo firmemente que estamos creando una nueva forma de vivir en el mundo, así que seguiré escribiendo al respecto. Tú y yo más que espectadores somos protagonistas de estas mejoras. Somos participes de estos cambios y por ello debemos comenzar primero dentro de nosotros si aún no hemos hecho nuestro trabajo personal. Así que, ¡a trabajar!
Para finalizar, te invito a que si hasta ahora no lo haces, me sigas en las redes @carlaadesanchez. Si específicamente quieres que te apoye con alguna inquietud, escríbeme. Allí te espero.
Autor: Carla Acebey de Sánchez
Mujer, esposa, madre y empresaria. Renacedora profesional, certificada para liderar seminarios del Proyecto Internacional de Autoestima y coach de autoestima, actualmente ejerce como consultora organizacional y facilitadora en talleres, seminarios a grupos y sesiones individuales.