Logo Carla Acebey de Sánchez

ARTÍCULOS

La esencia de la Navidad

La esencia de la Navidad está en el espíritu y no únicamente en lo material

La Navidad es ampliamente celebrada en buena parte del mundo. Para algunos es una fiesta más comercial, por la costumbre de dar regalos. Para quienes somos cristianos, celebramos la llegada de uno de los seres que más ha impactado el mundo. Por eso, junto a las reuniones familiares, los regalos y todo el disfrute de estas fiestas, quiero compartir contigo algunas reflexiones.

La historia de la Navidad

Conoces seguro todos los eventos de la llegada del Niño Jesús o Niño Dios y otros nombres que le han dado. Por tanto no quiero contarte esa historia. Pero sí quisiera que recordáramos la sencillez de su origen y cuál fue el rol que jugó en el mundo. Más allá de que seas católico o de alguna otra religión que se asocie a Jesús, sabes que este ser impactó al mundo con sus enseñanzas y sobre todo con su amor. Mas de 2.000 años luego, aún sigue siendo ejemplo de una actitud recta, compasiva y de su inmensa capacidad de darse a los demás.

Por otra parte, junto al hecho histórico de la llegada de Jesús, se unió mucho más adelante la tradición de Papa Noel o San Nicolás. El origen de esta celebración es la historia Nicolás de Bari quien fue una persona sumamente generosa. Este caballero se dedicó a servir y compartió su fortuna con los necesitados. Con el transcurrir del tiempo, se inventaron cuentos al respecto. Posteriormente cuando llegó a Estados Unidos le llamaron Santa Claus. También luego se le dió la imagen de gordito bonachón vestido de rojo, ofreciendo regalos a quienes se habían portado bien.

Creo que podemos aprender e inspirarnos en ambas historias. Estas dos personas dejaron una huella en el mundo por su capacidad de dar, de compartirse. Además, en el caso de Jesús incluso con un comienzo lleno de obstáculos. Entonces, aún cuando tus circunstancias económicas sean precarias -como las de Jesús-  tú tienes la posibilidad de cambiarlo, de mejorarlo todo. En el caso de Nicolás, fue una persona común, que decidió servir con lo que tenía. Por tanto si tú lo decides, puedes ser una influencia positiva para ti y para tu mundo. Ojalá que te des cuenta que tienes lo que se necesita para lograrlo.

En Navidad aflora la bondad y el compartir.

Pareciera que el colectivo de alguna forma nos toma y puede sentirse en el ambiente alegría, celebración, esperanza y bondad. A pesar de que en algunos casos hay estrés y apuros porque la decoración, la comida y todos los preparativos estén listos y a tiempo, en general nos comportamos de manera más gentil.

Además hay muchos quienes tenemos consciencia de los menos afortunados. Por ello dedicamos parte de nuestro tiempo y recursos para alegrarles esos días, bien sea con compañía, regalos o comida.

Algo que me encanta de la navidad es esa actitud gentil e incluso amorosa de las personas. Sin embargo, ojalá no esperáramos que venga esa época para comportarnos con suavidad. El amor está en nosotros y cada uno podemos decidir la forma de expresarlo. Hay una vieja canción que dice: No lo guardes todo para los días de Navidad. Encuentra tu manera de compartirte día a día.  Eso sería maravilloso.

La calidad de tu Navidad no depende del valor de tus regalos.

Como puedes ver, esta celebración es una mezcla de tradiciones. En algunos casos se ha centrado más en los regalos que ofrecemos que en la conmemoración de la llegada del Niño Jesús. Y creo que es importante seguir las costumbres, pero también que hay momentos donde debemos salirnos de lo que nos enseña el colectivo, para elegir lo que quiero y lo que puedo.

Si por ejemplo durante esta época decembrina no dispones de recursos económicos para los regalos, ¿cómo reaccionas? ¿Te amargas y lamentas tu situación? ¿Tu disponibilidad financiera define tu disfrute? Ojalá no sea así. La parte más importante de las tradiciones aprendidas que he decidido tomar son las reuniones familiares, el encuentro con los afectos y la expresión del amor. De veras creo que el mejor regalo que puedes dar es tu amor, a veces puede ser en forma material, pero hay muchas otras maneras, como tu presencia y tu tiempo.

Aquí te dejo un video de un experimento sobre los regalos navideños que se hizo en España hace unos años. Tal vez esto sea una reflexión para ti.

Tu amor, el mejor regalo.

Creo que Dios repartió equitativamente en cada uno de nuestros corazones el amor y la capacidad de amar. Pero somos nosotros los que decidimos cuánto usamos de esta capacidad.

Deseo que pases una Feliz Navidad, a tu forma y ojalá que te des cuenta lo valiosa(o) que eres y que en definitiva, el mejor regalo eres tú y tu amor.

Recuerda donde nació Jesús y cuanto hizo por el mundo. También recuerda a San Nicolás, fue su generosidad y deseo de servir lo que destacaba de sí. Date cuenta que las cosas materiales son maravillosas, pero hay otras «cosas» que son invaluables y hacen toda una diferencia.

De todo corazón, felices fiestas y …¡Bendiciones para ti!

La fe, tu gran aliada

¿Qué regalar esta Navidad?

Autor: Carla Acebey de Sánchez

Mujer, esposa, madre y empresaria. Renacedora profesional, certificada para liderar seminarios del Proyecto Internacional de Autoestima y coach de autoestima, actualmente ejerce como consultora organizacional y facilitadora en talleres, seminarios a grupos y sesiones individuales.