Logo Carla Acebey de Sánchez

ARTÍCULOS

Date cuenta: el regalo eres tú

Date cuenta que lo mejor que tienes para ofrecer no es material, es tu esencia

Comenzamos diciembre, un mes donde usualmente nos enfocamos en las festividades navideñas y en dar presentes. Por eso en mis redes comparto una campaña con el nombre «El regalo eres tú». Con ello quisiera hacerte reflexionar sobre tu propia valía y que sientas que verdaderamente  lo mejor que puedes ofrecer es lo bueno que está dentro de ti y no necesariamente algo material.

2020 un año muy particular.

Este año ha sido a nivel mundial uno de los más retadores que hemos vivido. También ha sido un período en el que hemos tenido muchas lecciones de vida y sobre todo hemos aprendido a valorar las «cosas» que realmente tienen valor. Muchas de ellas no son materiales, como:  los afectos, los abrazos, la salud, una buena conversación frente a una tasa de café, etc.

Por otra parte es un año donde las consecuencias de la cuarentena se ha hecho sentir en la economía de muchos países, por lo que tal vez para algunos o muchos hay limitaciones a la hora de comprar regalos.

Es cierto que muchos somos generosos y más en esta época. Eso me encanta. Nos gusta dar, disfrutamos demostrando nuestro amor de muchas formas y regalar es una de ellas. Es como si una parte de nosotros se representara en ese regalo que damos. Y esta tradición no tiene por qué cambiar.

Navidad, tiempo de regalar.

Ante el bombardeo publicitario sobre el regalo de moda y la ilusión o presión de los niños de la familia sobre Santa y lo que le piden, nos podemos sentir en la obligación de ofrecer presentes.

Con todo lo que ha ocurrido en esta año tan particular, si tenemos los recursos para hacerlo, puede ser algo divertido. Pero ¿qué pasa si en esta época no dispones del dinero para comprar todos los regalos que quieres? ¿Cómo te sentirías si no puedes pagar dichos presentes?.

Si te sientes triste o mal contigo porque no puedes ofrecer un regalo material, entonces creo que hay una tarea de autoestima pendiente por resolver.

Lo bueno que hay en ti es un regalo para el mundo.

Tú eres un ser maravilloso, lleno de amor, talentos y buenas energías. Todo lo bueno que está dentro de ti es para compartirlo, no sólo con tus seres queridos, sino  con cada una de las personas con las que interactúas.

Lo mejor que tienes para ofrecer no son cosas materiales, es tu luz, es tu bondad y todas tus buenas emociones, pensamientos, oraciones y acciones. Como dije antes, creo que esto lo hemos aprendido con mucha fuerza este 2020. Y además, créeme que el mundo necesita de toda nuestra luz más que nunca.

Con todo esto, no te estoy diciendo que dejes de dar regalos, si eso es lo que quieres. Hazlo, pero junto a ello hay hermosos sentimientos y actitudes que puedes compartir. Y eso puede ser no sólo en navidad, si no todo el tiempo.

La celebración del nacimiento de Jesús.

Puede ser que no seas de alguna religión cristiana, pero seguro sabes que el origen de estas festividades es el nacimiento de uno de los seres que más ha influido en el mundo.

La mayor prédica que nos dió Jesús es el amor, ese fue su gran regalo para el mundo. Su vida fue un ejemplo de lo que es amar al prójimo y a si mismo y esa fue su máxima. Lo hizo de distintas maneras, sirviendo, sanando, dedicando tiempo a ayudar, hablando y acompañando a muchas personas.

Además, nos enseñó sobre lo que es la compasión y que perdonar puede ser liberador.

Es innegable la huella que dejó y sus enseñanzas aún están presentes. Jesús tenía una inmensa luz interna que fue la que compartió con todos sus hermanos. Todos tenemos esa esencia y podemos actuar de forma similar.

¿Que emociones o actitudes puedes regalar?

Amor: El amor tiene muchas formas. Tú puedes elegir la que te guste. Por ejemplo, ser un escucha atento a alguien que necesita contarte algo, es una muestra de afecto. El aceptar a los demás como son, en lugar de juzgarlos o medirlos de acuerdo a tus parámetros, es un acto de respeto y amor.

Alegría: Una sonrisa a quien te cobra, una mirada que dice «valoro tu existencia» a quien te sirve un café. También un comentario sobre lo bueno que puedes ver en la otra persona, hace que los demás se sientan felices con tu calidez. Y si revisas en ti, te darás cuenta lo rico que se siente.

Perdón: ¿Qué tal si eliges perdonar y dejar atrás alguna diferencia con un familiar, un vecino o amigo? Tener la razón no es más importante que los afectos. Hay momentos donde simplemente te dará mucha más paz dejar atrás un malentendido y pasar la pagina.

En definitiva, ojalá tengas una fuerte autoestima para reconocer el fantástico ser humano que eres. Deseo que veas todo lo bueno que tienes para ofrecer. Pero si te hace falta reforzar esto, sígueme en mis redes @carlaadesanchez en Instagram, Facebook y Twitter.  Allí acompáñame en esta campaña para que recuerdes que el mejor regalo eres tú.

¿ Cuánto vales ? Te lo has preguntado

¿Qué regalar esta Navidad?

Autor: Carla Acebey de Sánchez

Mujer, esposa, madre y empresaria. Renacedora profesional, certificada para liderar seminarios del Proyecto Internacional de Autoestima y coach de autoestima, actualmente ejerce como consultora organizacional y facilitadora en talleres, seminarios a grupos y sesiones individuales.